LÍBANO:
RECOMENDADO 8D/7N
DÍA 1º: CIUDAD DE ORIGEN – BEIRUT – HARISSA
Presentación en el aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Beirut. Llegada y traslado al hotel. Cena y alojamiento.
DÍA 2º: HARISSA / EL VALLE DE LOS SANTOS – HARISSA
Desayuno. Salida hacia el norte para visitar el Valle de Qadisha (Valle Sagrado), lleno de cuevas y abrigos rocosos habitados desde el tercer milenio A.C., hasta la época romana. El valle está lleno de errmitas-cueva, altares y monasterios construidos en la roca. Los aspectos más destacados en el valle son: el Monasterio-Roca de Qouzhaya, y el Monasterio de Qannoubin. La UNESCO ha clasificado este valle como Monumento Patrimonio de la Humanidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 3º: HARISSA – SAN HARDINI & SAN RAFKKA – NOURIEH – HARISSA
Desayuno. Visita a la Capilla del Santísimo Salvador en Kubba construido en el siglo XII, una hermosa estructura todavía en excelente estado de conservación. Seguiremos hacia Edde ciudad donde visitaremos la iglesia de Mar Saba, un pequeño edificio medieval de piedra pálida, que todavía conserva fragmentos de pinturas del siglo XIII en la pared. Después continuaremos hacia el Monasterio de San Cipriano y Justiniano cercano al pueblo de Kfifane donde está enterrado humildemente el Santísimo Nematallah Kassab Al Hardini., lingüista excepcional, sobre todo en las lenguas árabe y siríaco, el Padre Al Hardini murió el 14 de diciembre 1.858 a la edad de 48 años, siendo canonizado en 2.004. A cierta distancia de Kfifane y en las profundidades de “desierto” al este de se encuentra Batroun donde el Beato Padre Hardini vivió, también podremos ver el Monasterio de Mar Youssef Al Dahr en Jrebta, rodeado de árboles centenarios, el monasterio se encuentra en el corazón de una región solitaria notable por su belleza salvaje y donde la Beata Sor Rebeca está enterrada. Nacida el 19 de junio 1.833 y que se dedicó enteramente a la entrega total a Dios, a murió en 1.914 y sus restos fueron trasladados a la tumba que aún permanece en la iglesia, y pronto se convirtió en un lugar de peregrinación. El 17 de noviembre 1985 fue beatificada, y luego fue canonizada el 10 de junio de 2.001. Regreso al hotel, cena y alojamiento. Continuaremos visitando a nuestra señora de Nourieh en Chekka, ascenderemos a la montaña hasta el monasterio de Deir Nourieh, donde la Virgen se apareció a los marineros naufragados que se salvaron durante la tormenta en el siglo IV. Nuestra Señora de Nourieh, Saydet el Nourieh en árabe, es un santuario mariano en Hamat. Nourieh es un derivado de la palabra árabe, nour, que significa luz. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
DÍA 4º: HARISSA – AFGA – TANNOURINE – HARISSA
Desayuno. Visita de las grutas de Afqa y los cedros de Tannourine Regrese a Harissa y visite el monasterio y la catedral, donde podremos asistir a la Santa Misa. Cena y alojamiento en Harissa.
DÍA 5º: HARISSA – SAN CHARBEL – HARISSA
Desayuno. Visita del Monasterio de Mar Maroun en Annaya, la ermita y la tumba de San Charbel, que nació el 8 de mayo de 1.828 en Bqaa Qafra en la región de los Cedros. San Charbel es hoy objeto de veneración y su vida es un ejemplo supremo de devoción absoluta a Dios. Murió el 24 de diciembre de 1.898, Beatificado en 1.965, y canonizado en octubre de 1.977. Después seguiremos hacia Bkerke, para visitar la residencia del Patriarca Maronita. Regreso a Harissa, cena y alojamiento.
DÍA 6º: HARISSA – SIDOON – QANA – TYRE – BEIRUT
Desayuno. Salida hacia el sur del Líbano, donde llegaremos a Sidón para visitar el Castillo del Mar. Continuaremos hacia Qana donde podremos descubrir las tinajas de piedra descritas en el Evangelio, que contenían agua y Cristo convirtió en vino. Su volumen se corresponde con lo descrito en el Nuevo Testamento de 80 a 120 litros. Cerca de la aldea de Canaá, en una roca aislada grande, hay una escultura que representa a doce personas y, en medio de ellos, una persona la número trece de mayor altura se levanta, esto probablemente simboliza a los doce discípulos y Cristo. Continuación hacia Tiro, la primera ciudad que tuvo su propia iglesia, en su camino a Jerusalén y donde San Pablo en el siglo 57 AC se detuvo, descubriendo algunos discípulos, y se quedaron siete días (Hechos, xxi, 4). Visitaremos los vestigios de Tiro con su Catedral de la época de los Cruzados. Salida hacia Sarafand, la bíblica Zarephath (más tarde conocida como Sarepta) reconocida por el famoso milagro de Elías, que resucitó al hijo de una viuda de entre los muertos y multiplico el aceite de oliva y los suministros de cereales (1 Reyes 17). Seguiremos para visitar Maghdoucheh, donde se encuentra el santuario de Saydet el-Mantara, o Nuestra Señora del Cuidado, excavado en la roca. Se trata de una capilla donde la Virgen María esperó a su Hijo mientras Él estaba predicando en la costa libanesa. El 8 de septiembre (fiesta de la Virgen de la Natividad), la gente va en peregrinación a la gruta. Continuación hacia Beirut, cena y alojamiento.
DÍA 7º: BEIRUT
Desayuno. Visita de día completo de Beirut con las 4 iglesias principales: La Catedral Ortodoxa Griega de Saint Georges, es la Catedral Madre de la comunidad ortodoxa de Beirut, la más antigua de la ciudad de Beirut, y una de las más antiguas de la región, el primer templo cristiano que se construyó en el lugar se remonta a principios del siglo IV d. Durante la guerra civil libanesa, la Catedral sufrió muchos ataques de robo y vandalismo, así como los efectos del impacto de la naturaleza en una región considerada zona de guerra y línea de enfrentamiento. En 1.998, comenzó el proyecto de restauración de varias fases y, el 15 de diciembre de 2.003, la Catedral abrió Her Great Doors. La Catedral limita al noreste con La catedral católica griega del profeta Elias, al sur con el Parque Arqueológico o ‘Jardín del Perdón’, anteriormente la ubicación de los antiguos zocos y la catedral maronita Saint-Georges. Está rodeada al sureste por la capilla sagrada de Sayyidat-al-Nourieh y al oeste por la ‘Place de l’Etoile’ o ‘Parliament Square’, la plaza en forma de estrella, y el edificio del parlamento libanés. Visitaremos el proyecto de reconstrucción de Solidere y el Museo Nacional de Beirut Continúa hacia Antelias y visita del Patriarcado armenio Por la tarde regreso al hotel. Cena y alojamiento
DÍA 8º: BEIRUT – CIUDAD DE ORIGEN
Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a la ciudad de origen.
FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.